Efecto Magnus
Autor:
- Pablo Nacenta Torres
El experimento se diseñó para trabajar con personas con diversidad funcional cognitiva. Obviamente, también puede llevarse a cabo con cualquier tipo de personas. Se cogen dos vasos de plástico, se colocan ambos pegados, fondo con fondo y se unen con cinta de papel adhesiva. Por otro lado, se anudan tres gomas elásticas (una detrás de otra). Posteriormente se enrollan las gomas alrededor del centro de los dos vasos. Hay que procurar que las gomas estén estiradas y no dar más de dos vueltas. Se colocan las manos de tal manera que al lanzar los vasos estos salgan hacia delante (ver figura 1). La figura 1 es la ficha que se entregó para que la persona que presentaba diversidad funcional cognitiva pudiera realizar la experiencia con la persona que no presentaba dicha discapacidad.