Lagos y hielo en los Pirineos - la memoria perdida del agua
Autores:
Ángel Salazar Rincón
María Pilar Mata Campo
Juana Vegas Salamanca
Blas Valero Garcés
Luis Miguel López Soriano
Centro: Instituto Geológico y Minero de España
Departamento: Dpto. de Investigación en Recursos Geológicos
Este vídeo resume los resultados de seis proyectos de investigación realizados por el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), con la colaboración de diversas universidades. Los proyectos se han desarrollado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido entre los años 2012 y 2017. La introducción es una presentación general del Parque Nacional, aludiendo a su centenario y a su triple reconocimiento internacional por UNESCO (Reserva de la Biosfera, Patrimonio de la Humanidad, Geoaprque Mundial). Se muestran los efectos del cambio climático en tres de los elementos más singulares del Parque Nacional: el glaciar Monte Perdido, la cueva helada de Casteret y el lago o ibón de Marboré. Por último, se destaca la necesidad de continuar con la monitorización y seguimiento a largo plazo de esos tres lugares emblemáticos, al fin de asegurar el conocimiento de los cambios que se están produciendo.
Lakes and Ice in the Pyrenees: the lost memory of water
This video summarizes the results of six research projects carried out by the Pyrenean Institute of Ecology (IPE-CSIC) and the Geological and Mining Institute of Spain (IGME), with the collaboration of various universities. The projects have been developed in the Ordesa y Monte Perdido National Park between 2012 and 2017. The introduction is an overview of the National Park, mentioning its centenary and its triple international recognition by UNESCO (Biosphere Reserve, World Heritage Site, Global Geopark). The effects of climate change in three of the most unique elements of the National Park are shown: the Monte Perdido glacier, the frozen cave of Casteret and the lake or ibón de Marboré. Finally, it is highlighted the need to continue a long-term monitoring and control of these emblematic sites, to ensure knowledge of the changes that are taking place.