Miembro del Comité Científico, Colaborador & Patrocinador del Evento
El Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) es una institución conjunta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y tres universidades de Madrid: la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid.
El ICMAT se dedica a la investigación matemática de alta calidad, promoviendo la investigación interdisciplinaria y ofreciendo formación pre y postdoctoral a nivel internacionalmente competitivo. Además, actúa como un puente entre la comunidad matemática y los sectores tecnológicos, industriales y financieros. El ICMAT también cuenta con un amplio programa de divulgación de las matemáticas.
Para más información, visita www.icmat.es.
Miembro del Comité Científico, Colaborador & Patrocinador del Evento
La Real Sociedad Española de Física (RSEF) es una sociedad científica que reúne a personas interesadas en el avance y desarrollo de la física. Como socio institucional de la European Physical Society (EPS) y con vínculos con la American Physical Society (APS) y las Sociedades Iberoamericanas de Física, la RSEF promueve la colaboración internacional en este campo.
La RSEF organiza la Bienal de la RSEF, una reunión científica que se celebra cada dos años, así como las Olimpiadas de Física. Además, publica la Revista Española de Física. A través de sus Grupos Especializados y Secciones Locales, la RSEF coordina conferencias, seminarios, congresos y otras actividades relacionadas con la física.
Para más información, visita rsef.es.
Miembro del Comité Científico, Colaborador & Patrocinador del Evento
La Real Sociedad Española de Química (RSEQ) es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a promover, desarrollar y divulgar la disciplina de la química. Con raíces en la Real Sociedad Española de Física y Química, fundada en 1903, la RSEQ continúa su legado en el campo de las Ciencias Químicas.
La RSEQ reconoce la destacada labor investigadora en química mediante la entrega anual de la Medalla de Oro y el Premio de Investigación a científicos españoles. Además, otorga premios a la Excelencia Investigadora, a Jóvenes Investigadores, premios Internacionales en colaboración con otras sociedades y un premio a la labor educativa y divulgativa a profesores de enseñanzas preuniversitarias.
Para más información, visita rseq.es.
Miembro del Comité Científico & Colaborador
La Real Sociedad Matemática Española (RSME) se dedica a promover y divulgar las Matemáticas y sus aplicaciones, además de fomentar la investigación y enseñanza en todos los niveles educativos.
Para más detalles, visita rsme.es.
Miembro del Comité Científico, Colaborador & Patrocinador
La Sociedad Española de Astronomía (SEA), establecida en 1992, reúne a alrededor de 750 astrofísicos profesionales en España. Su objetivo principal es promover el desarrollo de la Astronomía y Astrofísica en el país.
Obtén más información en sea-astronomia.es.
Miembro del Comité Científico, Colaborador & Patrocinador
La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), fundada en 1963, cuenta con más de 3.800 socios dedicados a estos campos. Su misión es promover la investigación de calidad, mejorar la enseñanza y facilitar la transferencia de conocimiento en bioquímica y biología molecular.
La SEBBM está comprometida con acercar la ciencia a la sociedad y despertar el interés en los jóvenes. Realiza estas labores a través de sus Congresos, la Revista SEBBM y la sección "Divulgación: ciencia para todos", dirigida a estudiantes, profesores e investigadores.
Para más detalles, visita sebbm.es.
Miembro del Comité Científico, Colaborador & Patrocinador
La Sociedad Geológica de España (SGE), fundada en 1985, tiene como objetivo fortalecer y promover las Ciencias Geológicas en todos los sectores de la sociedad. Se dedica a difundir el conocimiento geológico mediante congresos y publicaciones, asesorar en temas geológicos y representar los intereses científicos de la comunidad geológica española a nivel internacional.
Para más información, visita sociedadgeologica.es.